2/9 Sostiene Pereyra

La novela está ambientada en Lisboa en 1938, en pleno régimen salazarista. Pereira es un periodista que ha abandonado la crónica negra para dirigir la sección cultural de un periódico de la ciudad, el Lisboa. Es un hombre tranquilo, sin ideas políticas, dedicado sólo a la literatura, a la francesa en particular, y al recuerdo de su mujer, muerta pocos años antes, y con cuyo retrato sigue hablando cada día.
9/9 La lengua de las mariposas.
Dirección: José Luis Cuerda
Narra la cotidianidad en la Galicia rural de 1936. Moncho se incorpora a la escuela con cierto temor, pero Don Gregorio no es un maestro severo, sino preocupado porque sus alumnos adquieran conocimientos y valores. Simpatizante de la Segunda República Española, el alzamiento militar del 18 de julio altera la vida en el pueblo, que transcurrirá marcada por el inicio de la Revolución.16/9 El lápiz del carpintero
Dirección: Antón Reixa
Galicia, 1936. Daniel Da Barca es un joven médico e intelectual republicano encarcelado por sus ideas. Su novia, Marisa Mallo, hija de un conocido oportunista reaccionario, lucha por devolverle la libertad. El testigo de su amor es Herbal, un apocado carcelero que asiste entre atónito y furioso a las conversaciones que mantienen los presos para hacer más llevadera su condena. La sinrazón sacude el país. Muchos presos son fusilados clandestinamente como consecuencia de decisiones aleatorias; pronto le llegará el turno a Daniel y será de nuevo Herbal quien, víctima y verdugo de sus propios miedos, se debata entre la violencia y la conciencia.23/9 Las cosas del querer
Dirección: Jaime Chávarri
Tras reencontrarse al término de la Guerra Civil Española, Mario, un cantante homosexual, su amigo Juan, pianista, y su novia Pepita, también cantante, se unen en una formación musical dedicada a la copla andaluza que les hará muy conocidos e irán cosechando éxitos por toda la geografía española. Su brillante trayectoria también les depara momentos desagradables; las envidias artísticas, los celos entre la pareja, las conspiraciones de la madre de Pepa para separar a la pareja y que su hija triunfe camelándose empresarios, sobre todo cuando Pepita inicia su carrera como actriz con el nombre de Dora Morán. Además los recelos que había en la sociedad conservadora e intolerante de postguerra hacia la forma de vida de Mario y sus ideas, son utilizados por un marqués que se había enamorado de él al ser rechazado por Mario para tomarse la venganza y para obligar a éste a exiliarse, separando definitivamente a los amigos.30/9 Tierra y libertad
Dirección: Ken Loach

No hay comentarios:
Publicar un comentario